Error medico le arruina la vida a un menor de edad - Noticia insolita
México, 28 jun (EFE).- La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) ha abierto una investigación a un organismo de sanidad público mexicano después de haberles sido extirpados a un niño de 10 años los testículos como consecuencia de un diagnóstico erróneo de cáncer, informó hoy la entidad en un comunicado.
La recomendación de la CNDH, un organismo público descentralizado, critica que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que atiende a los funcionarios y sus familias, no realizase al paciente las pruebas pertinentes previas.
Según la nota, al niño, atendido por primera vez en febrero de 2006, no se le practicó una tomografía computerizada, como había dispuesto un médico especialista, sin que haya justificación para ello del ISSSTE.
Más tarde, y tras una nueva consulta, se estipuló que el paciente debía pasar por quirófano a pesar de que con anterioridad se había descartado la cirugía.
Al menor le extirparon los testículos en el quirófano y después se comprobó que el paciente presentaba un cuadro de descalcificación.
Un pariente de chico presentó en octubre de 2006 una queja ante la oficina del defensor del pueblo del Distrito Federal, quien le remitió al nacional por razones de competencia.
La CNDH consideró en su recomendación que, antes de realizarse una cirugía tan agresiva, debió haberse efectuado un protocolo completo de estudios clínicos y de laboratorio en lugar de estudios de ecografía y marcadores tumorales únicamente.
La entidad afirma también que de los resultados de las pruebas médicas realizados al paciente se desprendía que la cirugía aplicada era innecesaria.
El organismo solicita al ISSSTE que repare conforme a derecho el daño causado al menor y a sus familiares, y se le proporcione al paciente la asistencia médica necesaria, así como apoyo psicológico de por vida.
La CNDH reclama también que el caso sea debidamente investigado para que se depuren las correspondientes responsabilidades en el ISSSTE.





















Danos tu comentario
Publicar un comentario